Entradas

UN AÑO DE FUEGO EN NUESTROS RESIDUOS

Imagen
Comenzamos año nuevo con fuerza, y para este 2025 yo lo que desearía es que nuestro comportamiento ambiental comenzase a mejorar de verdad. Y entre otros muchos ámbitos, una de las cosas que más celebraría es que dejásemos de prenderle fuego a nuestros residuos y comenzásemos a ser conscientes de lo que hay al final de la línea de esa economía del “usar y tirar” . Un sistema con la venda en los ojos es incapaz de entender qué ocurre tras las bambalinas de esa ficción que vivimos día a día. No podremos seguir por este camino durante mucho más tiempo. Mientras tanto, me temo que lo único que me queda es la denuncia, como vengo haciendo año tras año. Aún a costa de lo que esto pueda suponer. Porque alguien tendrá que reventar la función y gritar bien alto “FUEGO” para que el público se levante de sus cómodas butacas y entienda la gravedad de la situación. Porque por el momento el año 2024 no nos permite celebrar absolutamente nada en cuanto a incendios en plantas de tratamiento se re...

EPISODIOS DE OZONO EN PUERTOLLANO

Imagen
Puertollano es un municipio de Ciudad Real, Castilla-La Mancha, ubicado en la comarca del Campo de Calatrava que cuenta con una población de 46.128 habitantes (según el censo de 2021 del INE). La población presenta una tradición industrial marcada en un principio por la explotación del carbón y, posteriormente, por la creación del complejo petroquímico de Puertollano, surgido inicialmente para obtener petróleo mediante destilación de las pizarras bituminosas, en 1942. En materia de calidad del aire el municipio tiene interés por la especial configuración orográfica del mismo y por la presencia de un importante polo industrial que hace que el comportamiento de los parámetros de calidad del aire difieran en ocasiones de lo que nos podríamos encontrar en otras ubicaciones, tanto de Castilla-La Mancha como del resto del territorio nacional. El Ozono (O 3 ) es precisamente uno de esos contaminantes que en el caso de Puertollano presenta un comportamiento distinto al habitual y del que, ha...

TRÁFICO Y CALIDAD DEL AIRE EN MADRID

Imagen
El objetivo del presente ejercicio es conocer la contribución del tráfico a los niveles de calidad del aire, y en concreto a la evolución de las concentraciones de los contaminantes primarios NO 2 y PM 10 en determinadas estaciones de Madrid, escogiendo tres estaciones: una de tráfico (Escuelas Aguirre), otra suburbana (Casa de Campo) y otra urbana de fondo (Vallecas), considerando que entre las tres estaciones se ofrece una visión adecuada del impacto del tráfico en el conjunto de la ciudad de Madrid en función de las distintas zonificaciones y potenciales casuísticas existentes. Se trata de cruzar estos datos con los datos de aforo de tráfico en las estaciones de aforo fijo más próximas a cada estación, triangulando cada posición con los aforos más cercanos, y haciendo uso igualmente de los datos meteorológicos disponibles para cada sector en las estaciones meteorológicas más cercanas, atendiendo a la siguiente tabla que se expone a continuación. Se escoge como plazo de estudio...