Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como IoT

SENSORES LOW COST, ¿PARA QUÉ?

Imagen
La manía por el control y seguimiento de parámetros y la medición de todo lo que nos rodea ha llegado a todos los ámbitos de nuestra vida. Buena parte de esta tendencia viene comandada por los sensores Low Cost que permiten monitorizar multitud de variables, y la cada vez más intersticial IoT (Internet de las Cosas), que nos da acceso y control sobre estos equipos. El Medio Ambiente no iba a ser menos, y buena parte de estos sensores Low Cost están empezando a aterrizar en multitud de aplicaciones ambientales. La nueva sensorización de bajo coste, junto a tendencias como el big data , los drones, etc, están dando al control ambiental una nueva vuelta de tuerca que tiene muy buena pinta. Y es que estos nuevos sensores aportan interesantes utilidades a diversas áreas, y abren nuevas puertas en el control y seguimiento ambiental de los más diversos sectores, permitiendo una extensión del control desconocida hasta el momento, y por consiguiente una mejora en la explotación. Os...

Big Data Ambiental

Imagen
Hace un tiempo mi jefe se empeñó en que hiciese un artículo sobre "big data ambiental" basándose en que era un concepto muy en boga, que yo era un experto en ese tema, y que por lo tanto tenía que explotarlo. A pesar de mis esfuerzos por explicarle que lo que yo hacía era minería de datos de calidad del aire y no big data ambiental, y que no eran exactamente lo mismo, siendo el primero sólo una pequeña parte del segundo, me fue imposible convencerle. Hoy tengo que darle las gracias porque me obligó a bucear en un mundo nuevo, fuera de mi zona de co n fort, y a descubrir que, más allá del anglicismo excesivamente utilizado por todo el mundo (algo que internamente me suele generar rechazo), en el "Big Data Ambiental" hay mucho futuro si se sabe explotar con inteligencia. Quizás por eso prefiera acuñar el término "Smart data" que muchos sabios están empezando a usar para referirse a este concepto.