Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como glicerol

Nuevas salidas para el Glicerol

Imagen
Tal y como explicaba en un post de septiembre "Los Biocombustibles (parte1)" ,  el biodiesel de primera generación se produce a partir de un proceso de transesterificación de aceites y grasas, dando lugar a ésteres metílicos y glicerina.   El "boom" sufrido en la última década con los biocombustibles de primera generación, y especialmente con el biodiesel, ha hecho que uno de los subproductos que mayor utilidad parecía tener originalmente, la Glicerina, haya terminado por convertirse en un problema. Así, lo que inicialmente se planteaba como subproducto con grandes salidas comerciales (algunos expertos auguraban que si se refinaba podía incluso cubrir los costes de producción de la planta), al final ha conseguido saturar los mercados, conviertiéndose en un subproducto de proceso generado en grandes cantidades que en muchos casos es molesto, poco rentable, e incluso en ocasiones debe tener un final propio de un residuo. ¿Qué es y para qué sirve la glicerina...