Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como episodios

VILLANUEVA DEL ARZOBISPO:
BIOMASA Y CALIDAD DEL AIRE.

Imagen
Existen zonas en España que históricamente han supuesto un auténtico quebradero de cabeza para los profesionales que nos dedicamos a la calidad del aire. Zonas en las que, por determinadas razones, la contaminación atmosférica es anormalmente elevada para un contaminante específico y cuya reducción supone un auténtico reto. Una de estas zonas es Villanueva del Arzobispo . Un pueblo de Jaén, inmerso en pleno corazón olivarero de Andalucía, cuyos niveles de partículas son de lo más alto que nos podemos encontrar en España. Un auténtico problema de contaminación ambiental que afecta considerablemente a la salud de los ciudadanos de esta población, y que muchos de los que nos hemos pateado esas tierras sospechamos que podría reproducir patrones similares en otras muchas poblaciones de la provincia. Iglesia de San Andrés, en Villanueva del Arzobispo (Jaen). Gentileza de Wikipedia . Allí existe una estación de calidad del aire, titularidad de la Junta de Andalucía, que mide partícul...

POR QUÉ NO FUNCIONA EL PROTOCOLO

Imagen
El pasado mes de noviembre publiqué un artículo en el que analizaba matemáticamente la evolución en el comportamiento de las concentraciones de NO 2 antes y después de la aparición del famoso “Protocolo Anticontaminación”. Un protocolo que el propio Ayuntamiento de Madrid reconocía poco después que se quedaba corto y que necesitaba reformarse. No fueron pocas las críticas que recibí en su momento, al igual que las alabanzas, y lo mejor de todo es que nadie quedó impasible ante el análisis y sirvió para generar debate. Mi intención ahora es retomar el debate generando un nuevo análisis. En esta ocasión mi intención es demostrar cómo evoluciona un episodio de NO 2 y cómo se aplica el famoso protocolo. Así podemos analizar y conocer en profundidad dónde están los posibles errores y cómo se podrían mejorar los procedimientos a aplicar. La metrópoli de Madrid, una ciudad con un problema de contaminación. Insistir de nuevo, en que esto no es ni una crítica política ni nada si...

EL PROTOCOLO DE MADRID NO FUNCIONA

Imagen
En Enero de 2016, y un poquito antes de que saliese a la luz el nuevo Protocolo de NO 2 del Ayuntamiento de Madrid , al que algunos optimistas llaman “Protocolo Anticontaminación”, publiqué en el Blog un artículo sobre “Episodios de Contaminación Atmosférica” . En este artículo exponía cómo se producían los famosos episodios de contaminación de ciudades como Madrid, qué era lo que sucedía en la atmósfera, y las razones que me impulsaban a creer que los famosos protocolos recientemente promovidos por las grandes ciudades ni funcionaban ni funcionarían nunca. Foto de la Ciudad de México. Fidel Gonzalez/Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0) Estas mismas consideraciones fueron remitidas al Ayuntamiento de Madrid, a través de sus nuevos procedimientos de participación ciudadana para que, si así lo consideraban pertinente, fuesen recogidas dentro de sus planes de gestión. El Protocolo de NO 2 continúa aún hoy en día vigente, si bien el propio Ayuntamiento anuncia en su web que se est...