Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como análisis del ciclo de vida

Economía Circular - Parte II: "Cerrando el ciclo productivo"

Imagen
Aunque en el anterior artículo ya quedaba perfectamente definido el concepto de Economía Circular, me quedaba en el tintero realizar un análisis en profundidad de este fenómeno y de las distintas líneas de trabajo que se han emprendido hasta el momento, de forma que sea más fácil comprender los distintos conceptos que dan forma a esta nueva propuesta económica.

Economía Circular - Parte I. "Rompiendo las reglas"

Imagen
photo credit: nickwheeleroz via photopin cc Fiel a la dualidad técnico / consultor que se da en este Blog, conforme con la que se da en mi propio desarrollo como profesional, toca en esta ocasión tratar un tema de gestión ambiental que creo que es muy interesante: El concepto de Economía Circular, un tema muy de moda hoy en día, que aparece de forma recurrente junto a términos como el de desarrollo sostenible, pero del que poca gente tiene una idea clara sobre ¿qué es?, ¿qué supone?, ¿de donde viene? .... La inspiración, como muchas cosas en mi vida, me viene de compartir maravillosos momentos con mi hija, con la que hace un tiempo estaba viendo un capítulo de unos dibujos animados llamados “Mundo Pocoyo”, concretamente un capítulo denominado “Una solución perfecta”, destinado a crear conciencia ecológica en los más pequeños.... os lo recomiendo.

Ser ECO-Fashion esta de MODA.

Imagen
Si definimos la moda como el arte de vestir y de amoldar las prendas y accesorios al hombre y la mujer en base a una serie de parámetros funcionales y de estética, muy probablemente lleguemos a comprender que la moda ha existido siempre , incluso diría que es algo implícito al hombre, a su evolución y a su innato egocentrismo .

La HUELLA del AGUA, la huella del futuro.

Imagen
Tras todos los artículos sobre innovación tecnológica ambiental que he escrito, tenía que dejar salir al consultor que llevo dentro y hablar de una de las líneas de consultoría empresarial que creo que va a ser el futuro para las empresas y organizaciones con mayor cota de responsabilidad social y ambiental: LA HUELLA HÍDRICA.