Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como greenwashing

VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ

Imagen
No hay cosa que más nos saque de nuestras casillas, a los que nos dedicamos a esto del medio ambiente, que el hecho de que se banalice o se utilice de forma torticera, inexacta o deliberadamente errónea un dato, una idea, o un hecho ambiental, para vender un producto o dar una imagen que no se corresponde con la realidad. Es lo que se suele denominar como Greenwashing , un fenómeno del que ya os hablé en su día en el Blog, y que presenta otras variantes como el Astroturfing, el bluewashing o incluso el Deep Greenwashing que practican algunos lobbies. Tampoco quiero extenderme, porque suficiente lo hice ya en su día. Soy consciente de que en muchas ocasiones estas prácticas son involuntarias, movidas incluso por la buena voluntad de quien quiere hacer algo que tenga que ver con eso que llaman "medio ambiente", y causadas por un desconocimiento profundo de los temas que se abordan. También soy conocedor de otras ocasiones, en la que, al considerar que el fin es objetivamen...

El Greenwashing o cómo engañar con el medio ambiente.

Imagen
Hace tiempo que quería hablar del Greenwashing como fenómeno de corrupción de los mercados y, aunque alguno de mis compañeros blogueros ya se me han adelantado sacando el tema a la palestra con excepcional acierto, he creído interesante reeditarlo también en mi blog, con la extensión de análisis que me caracteriza, aportando así mi pequeño granito de arena a su difusión. Y, ¿por qué ahora? - se puede preguntar alguien. Pues bien sencillo, porque a pesar de que el fenómeno ha existido siempre, y seguramente así seguirá siendo, en los últimos años parece haber cobrado un mayor empuje y crecimiento , amparado en la crisis económica, potenciado por los mass media y las nuevas herramientas para la manipulación a gran escala de la opinión pública, y habiéndose perdido en paralelo el empuje de ciertas organizaciones para denunciarlo.